Los mencheviques se esforzaban con todo ahínco en minar los acuerdos del Congreso y apoderarse de los organismos centrales del Partido. Exigían que se incorporarán a la redacción de la "Iskra" y al Comité Central el número de representantes suyos necesarios para tener mayoría en la redacción del periódico y la paridad con los bolcheviques en el C.C. Los bolcheviques rechazaron esta exigencia, que contravenía los acuerdos explícitos del Congreso.
Categoría: Artículos
Stalin y Notkin, un debate en el seno de la URSS
Respuesta pública de Stalin a los postulados de Alexandr Illich Notkin, en aquellos momentos miembro destacado en el Instituto Económico de la Academia de Ciencias de la URSS.
Lenin: «Democracia» y dictadura
¿Por qué no se puede alcanzar ese fin sin la dictadura de una sola clase? ¿Por qué no se puede pasar directamente a la democracia "pura"?
Tres formas de lucha obrera
La lucha de clase del proletariado adopta las tres siguientes formas: la económica, la política y la ideológica.
Stalin: «Este es un grave y peligroso error»
A veces, al combatir la desviación de derecha, se aparta la mano de la desviación de «izquierda» y se debilita la lucha contra ella, suponiendo que no es peligrosa o poco peligrosa. Este es un grave y peligroso error.
¿Hizo Stalin caso a las advertencias sobre la invasión?
¿Son ciertas las afirmaciones de Kruschev sobre la relajación de Stalin? Mariscales e historiadores coetáneos dan su opinión.
Los mártires de Pikoketa
Estos jóvenes sabían perfectamente qué es lo que estaban haciendo allí: luchar contra el fascismo. La mayoría de ellos no solo estaba luchando contra el fascismo, estaban luchando por el socialismo. Por su tierra, por sus familias, por su clase.
Stalin y la refutación teórica del Trotskismo
“El trotskismo tiene tres particularidades que lo ponen en contradicción indisoluble con el leninismo —señala Stalin- La primera es la teoría de la revolución permanente (ininterrumpida.) ¿Y qué es la revolución permanente tal como la entiende Trotski? Es la revolución haciendo caso omiso de los campesinos pobres como fuerza revolucionaria (…)
La CIA no consideraba a Stalin un dictador
En la propia apertura del informe, la información que se manejaba distaba mucho de las campañas de desinformación que llevan décadas alimentando entre el público.
¿Libertad para qué?
Los comunistas no defendemos la idea abstracta de la libertad, no defendemos de forma mecánica los conceptos que la burguesía utiliza para dar una falsa sensación de bienestar a los miles de millones de trabajadores que viven una vida ruinosa de explotación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.