Estos jóvenes sabían perfectamente qué es lo que estaban haciendo allí: luchar contra el fascismo. La mayoría de ellos no solo estaba luchando contra el fascismo, estaban luchando por el socialismo. Por su tierra, por sus familias, por su clase.
Categoría: Posmodernismo
EL AUTONOMISMO OBRERO: UNA CORRIENTE REACCIONARIA Y ANTIMARXISTA
En este artículo abordaremos la teoría conocida como “autonomismo obrero”, la cual se desarrolló en Italia a finales de los años cincuenta bajo el nombre de “Autonomía Operaia”. A pesar de su aparente “anacronismo”, esta desviación antimarxista sigue presente en las bases teóricas de la socialdemocracia, y sirve como punto de partida para que los … Continúa leyendo EL AUTONOMISMO OBRERO: UNA CORRIENTE REACCIONARIA Y ANTIMARXISTA
El feminismo: una moda al servicio del sistema
Trabajadora soviética en una fábrica de munición El feminismo no solo se ha convertido en la ideología más de moda de los últimos años, sino que ha conseguido penetrar en absolutamente todas las organizaciones de “izquierdas”, en todas las organizaciones “obreras”, siendo el buque insignia de su programa político. Desde sus inicios el feminismo ha … Continúa leyendo El feminismo: una moda al servicio del sistema
Sobre la creación de la Internacional Progresista
Cuál ha sido la sorpresa para muchos cuando, en medio del caos producido por el COVID-19 a nivel internacional, todos los medios de masas se han hecho eco de una “gran noticia”: la creación de la llamada “Internacional Progresista”, un proyecto impulsado principalmente por la organización europeísta DiEM25, fundada por Yanis Varoufakis y The Sanders … Continúa leyendo Sobre la creación de la Internacional Progresista
La necesidad de la crítica revolucionaria
[...] Quien conozca, por poco que sea, el estado efectivo de nuestro movimiento verá forzosamente que la vasta difusión del marxismo ha ido acompañada de cierto menosprecio del nivel teórico. Son muchas las personas muy poco preparadas, e incluso sin preparación teórica alguna, que se han adherido al movimiento por su significación práctica y sus … Continúa leyendo La necesidad de la crítica revolucionaria
Los soviets son un órgano de insurrección, no de autogestión
Los soviets de diputados obreros, soldados y campesinos son la columna vertebral de la dictadura del proletariado. Estos órganos, que aglutinan a las masas trabajadoras, dan al proletariado una herramienta con la que defender su posición de clase en su lucha contra la burguesía. Son un elemento esencial de la revolución proletaria, y una garantía … Continúa leyendo Los soviets son un órgano de insurrección, no de autogestión
El posmodernismo y la disciplina
Las nuevas condiciones económicas del imperialismo transformaron el modo de producción y las condiciones de existencia del conjunto de la sociedad y, como puso Lenin ya al descubierto, acorde con ello era necesario cambiar también el método organizativo de los partidos comunistas El presente artículo no pretende tratar las diferencias entre el partido de masas … Continúa leyendo El posmodernismo y la disciplina
De la huelga a la revuelta: la debacle del feminismo
De un par de años a esta parte ha venido teniendo lugar una “huelga” feminista desarrollada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que antiguamente era un día de reivindicación y lucha de clases. Digo antiguamente porque actualmente se ha convertido en una payasada, una fiesta ridícula totalmente al servicio del sistema … Continúa leyendo De la huelga a la revuelta: la debacle del feminismo
Sobre la participación del PCE en el nuevo gobierno de la nación
A bombo y platillo anuncia el PCE que estará representado en el Gobierno de España tras la coalición entre Unidas Podemos y el PSOE, presidida por Pedro Sánchez. En palabras de Enrique Santiago: “Por segunda vez en la historia, el PCE estará en el consejo de ministros de España en coalición. Como secretario general del … Continúa leyendo Sobre la participación del PCE en el nuevo gobierno de la nación
Marxismo-Leninismo y Partido de Nuevo Tipo
De un tiempo a esta parte, y aprovechando el auge de las movilizaciones sociales por la agudización de la crisis, ciertos “intelectuales” argumentan que el Partido de Nuevo Tipo, el marxismo-leninismo y la fase imperialista del capitalismo han pasado a mejor vida[...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.