Dimitrov: «Prefiero ser condenado injustamente a muerte por la justicia alemana»

Fragmento de la transcripción del juicio a G. Dimitrov, histórico militante comunista búlgaro, acusado en Alemania de participar en la Quema del Reichstag de Berlín (1933), el cual todo apunta a que finalmente fue perpetrado por los nazis como un atentado de falsa bandera que buscaba criminalizar a los comunistas e impulsar el ascenso del … Continúa leyendo Dimitrov: «Prefiero ser condenado injustamente a muerte por la justicia alemana»

El Fascismo y la clase obrera

Desde Universidad Obrera continuamos rescatando, editando y publicando clásicos esenciales del marxismo-leninismo. Sin una correcta comprensión de la teoría y la experiencia histórica es imposible dotar a la clase obrera de una herramienta para su emancipación. En este caso recuperamos un texto de triste relevancia en nuestros días, donde la mayoría de autoproclamados partidos y … Continúa leyendo El Fascismo y la clase obrera

La lucha ideológica contra el Fascismo

Fragmento del informe de Georgi Dimitrov ante el VII Congreso Mundial de la Internacional Comunista, 2 de agosto de 1935. [...] Uno de los aspectos más débiles de la lucha antifascista de nuestros Partidos consiste en que no reaccionan suficientemente, ni a su debido tiempo contra la demagogia del fascismo y siguen tratando despectivamente los … Continúa leyendo La lucha ideológica contra el Fascismo

(J.Dimitrov) Fiesta de los criminales

Cada día se publican en nuestra prensa informaciones sobre numerosas y graves mutilaciones, sangrientos accidentes de los trabajadores. El número de las víctimas crece en los últimos tiempos con extraordinaria rapidez en la industria, la construcción y el transporte. Según la estadística del Comité Sindical durante los últimos cinco años (1907-1911) se han registrado 1.433 … Continúa leyendo (J.Dimitrov) Fiesta de los criminales

Dimitrov: El fascismo es la guerra

Cuando hace dos años, en agosto de 1935, el VII Congreso de la Internacional Comunista analizaba la situación internacional, buscando los caminos y los medios para la lucha de la clase obrera contra la ofensiva del fascismo, señaló el nexo indisoluble que existe entre la lucha contra el fascismo y la lucha por la paz. … Continúa leyendo Dimitrov: El fascismo es la guerra

«LA UNIÓN JUVENIL OBRERA DEBE SER UNA ESCUELA DEL SOCIALISMO.» – Dimitrov

I. PROBLEMAS DE organización Si el Secretario de Organización Regional es al mismo tiempo Secretario de la Organización Urbana, esto reviste una gran importancia. De otra manera los comites funcionan sin la sincronización necesaria, se encuentran solo en ciertas asambleas, los Comités Regional y Urbano se asemejan a dos feudos diferentes. En el partido esto … Continúa leyendo «LA UNIÓN JUVENIL OBRERA DEBE SER UNA ESCUELA DEL SOCIALISMO.» – Dimitrov

La cultura de la lluita de classes

És habitual observar, en mitjans cada vegada més amplis, una forta difusió relacionada amb la “resistència” exercida contra diferents tipus d’imposició. Ja sigui resistència a l’opressió nacional, lluita contra el règim de torn o confrontar la imposició religiosa en una o altra part del món. Està car que els mitjans de comunicació espanyols donaran veu, … Continúa leyendo La cultura de la lluita de classes

Las organizaciones sindicales y la dictadura del proletariado. Dimitrov.

Los sindicatos obreros surgieron y se desarrollaron en el período del florecimiento del capitalismo, como organizaciones encargadas de defender los intereses obreros en la misma producción y en los marcos del sistema capitalista. Los sindicatos comprendían inicialmente tan sólo a los obreros calificados, pero dado su desarrollo posterior estas organizaciones alcanzaron una influencia tan grande … Continúa leyendo Las organizaciones sindicales y la dictadura del proletariado. Dimitrov.

Versión taquigráfica del discurso de conclusión ante el Tribunal Nazi. Dimitrov.

Dimitrov: En virtud del artículo 258 del Código Procesal, tengo derecho a hablar a la vez como defensor y como acusado. El Presidente: Tiene usted derecho a hablar el último y puede ahora hacer uso de ese derecho. Dimitrov: En virtud del citado Código, tengo derecho a contestar a la acusación y, por lo tanto, a hablar en … Continúa leyendo Versión taquigráfica del discurso de conclusión ante el Tribunal Nazi. Dimitrov.