¿Por qué no se puede alcanzar ese fin sin la dictadura de una sola clase? ¿Por qué no se puede pasar directamente a la democracia "pura"?
Categoría: Represión
¿Libertad para qué?
Los comunistas no defendemos la idea abstracta de la libertad, no defendemos de forma mecánica los conceptos que la burguesía utiliza para dar una falsa sensación de bienestar a los miles de millones de trabajadores que viven una vida ruinosa de explotación.
Lenin – Informe sobre la revolución de 1905
Jóvenes amigos y camaradas: Hoy se cumple el duodécimo aniversario del “Domingo Sangriento”, considerado con plena razón como el comienzo de la revolución rusa. Millares de obreros -gentes no socialdemócratas, sino creyentes, súbditos leales-, dirigidos por un sacerdote llamado Gapón, afluyen de todas las partes de la ciudad al centro de la capital, a la … Continúa leyendo Lenin – Informe sobre la revolución de 1905
Carta de Lenin desde la cárcel
En la imagen, la prisión zarista de Butyrka en la década de 1890, donde decenas de destacados comunistas fueron encarcelados. En este año de 1896, el gobierno ruso ha publicado ya dos veces informaciones sobre la lucha de los obreros contra los fabricantes. En otros países tales informaciones no son raras, en ellas no se … Continúa leyendo Carta de Lenin desde la cárcel
El soldado alemán que llegó a ser Héroe de la Unión Soviética
No sería ni el primer ni el último alemán que abandonaría las líneas alemanas para ayudar al Ejército Rojo, sin embargo no hace menos especial el caso de Fritz Schmenkel. Fritz siempre fue un joven que detestó el nazismo, el asesinato de su padre durante una manifestación comunista por miembros de las S.A siempre lo … Continúa leyendo El soldado alemán que llegó a ser Héroe de la Unión Soviética
Las enseñanzas de Chile y Allende
Publicado originalmente el 2 de octubre de 1978 La tormenta contrarrevolucionaria en Chile continúa azotando furiosamente a las masas trabajadoras, a los patriotas y a los combatientes de ese país. Las fuerzas de derecha, que llegaron al poder por medio del golpe de Estado del 11 de septiembre, están imponiendo semejante terror que hasta los … Continúa leyendo Las enseñanzas de Chile y Allende
Una mirada comunista al racismo histórico en EEUU
Cuando uno ve la enorme reacción y repercusión que está teniendo la muerte de George Floyd, el afroamericano que murió en Mineápolis de una forma brutal fuera de los propios estándares de la policía estadounidense, debe tener en cuenta una multitud de factores esenciales y que con frecuencia son omitidos a la hora de entender … Continúa leyendo Una mirada comunista al racismo histórico en EEUU
Dimitrov: El fascismo es la guerra
Cuando hace dos años, en agosto de 1935, el VII Congreso de la Internacional Comunista analizaba la situación internacional, buscando los caminos y los medios para la lucha de la clase obrera contra la ofensiva del fascismo, señaló el nexo indisoluble que existe entre la lucha contra el fascismo y la lucha por la paz. … Continúa leyendo Dimitrov: El fascismo es la guerra
La naturaleza del Régimen sirio
Acerca de la naturaleza del Régimen sirio y su supuesto socialismo y/o antiimperialismo.
Acerca de la represión y la fascistización
A pesar de todas las concepciones erróneas sobre la represión derivada de partidos y grupúsculos que se hacen llamar comunistas, la represión no es más que un elemento esencial de lo que entendemos por estado, independientemente del tipo de dominación que se vea obligada a usar la burguesía -fascismo o democracia burguesa-. Si defendemos la … Continúa leyendo Acerca de la represión y la fascistización
Debe estar conectado para enviar un comentario.